El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es considerado un trastorno muy común en la etapa de la infancia, y comprende distintos síntomas como falta de atención y concentración, impulsividad, distracción y dificultad para permanecer quieto en un solo lugar.
Según datos de la Asociación Americana de Psiquiatría cerca de 10% de los niños con edades entre 4 y 17 años han sido diagnosticados con trastorno por déficit de atención, según sus padres. Las posibles causas de este trastorno son variadas y pueden implicar factores fisiológicos, genéticos, condiciones contextuales como el estrés, e incluso factores durante el periodo de gestación.
El tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad requiere un enfoque que trabaje distintas áreas de abordaje como la afectiva, la físico-corporal, la cognitiva, la interpersonal y la conductual.
La observación de los parientes y maestros permiten identificar señales de que un niño presenta déficit atencional e hiperactividad. Es muy importante que se acuda a un profesional de la salud para tener un adecuado diagnóstico y recibir las recomendaciones adecuadas para el abordaje del caso, somo por ejemplo sicólogos especializados es aspectos congitivos-conductuales.
Una herramienta complementaria es el uso de productos que ayuden a mejorar la atención y la memoria, como es el caso de Mentat®, un producto natural del Laboratorio Himalaya, con efectividad probada por estudios clínicos, que sirve para el mejoramiento de la memoria y capacidad de atención, así como para disminuir la hiperactividad.
La formulación multiherbal de Mentat® le confiere acción sobre varias sustancias reguladoras del cerebro, conocidas como neurotransmisores, mejorando la concentración, memoria, capacidad de aprendizaje, y disminuyendo la ansiedad e hiperactividad.
Mentat® viene en presentación de jarabe y tabletas, por lo que puede ser utilizado en niños, jóvenes y adultos.