Semana Santa es una época de tradición, reflexión y por supuesto de comidas especiales de esta época del año. Sin embargo, los cambios en la alimentación diaria, los excesos y la falta de hábitos saludables pueden afectar nuestra digestión y causar molestias estomacales.
Para disfrutar de estos días sin comprometer nuestra salud digestiva es muy importante:
- Moderar las porciones: Durante esta época es común consumir platillos más pesados o ricos en grasas y azúcares. Si bien sabemos que es difícil resistirse a ellos, la mejor sugerencia sería controlar las porciones consumidas de estos alimentos.
- Hidratarse de manera correcta: Beber la suficiente agua facilita la digestión y previene estreñimiento. Es muy importante evitar dentro de lo posible los refrescos carbonatados y bebidas alcohólicas en exceso, ya que favorecen la hiperacidez e inflamación.
- Incluir fibra en la dieta: Acompañe sus comidas con frutas, verduras y cereales integrales para favorecer el tránsito intestinal y evitar problemas como el estreñimiento.
- Evitar comidas muy grasosas o fritas: Muchas comidas tradicionales de esta época como las empanadas, mariscos fritos o postres pesados pueden ser difíciles de digerir. Es mejor optar por comidas preparadas al horno, plancha o al vapor.
- No acostarse inmediatamente después de comer: Sabemos que puede ser difícil combatir la famosa “marea alcalina”, pero es necesario esperar al menos dos doras antes de considerar acostarse, esto para evitar reflujos y sensación de pesadez.
Si bien estos son factores muy importantes por considerar para esta Semana Santa muchas veces puede ser complicado seguirlos al pie de la letra, y esto trae como consecuencia los males estomacales incluyendo:
- Indigestión: Que se presenta con los síntomas de pesadez, dolor y distensión abdominal después de comer en exceso o ingerir alimentos muy grasosos.
- Acidez y reflujo: Ardor en el pecho y garganta debido al consumo de comidas picantes, grasas o acostarse inmediatamente después de comer.
- Gases: Sensación de distensión abdominal, cólicos y malestar. Se llegan a producir por la mala digestión de los alimentos y un lento tránsito intestinal.
- Estreñimiento: Puede ocurrir por la falta de fibra, poca hidratación y los cambios bruscos en la alimentación habitual.
- Diarrea: Puede ser provocada por la ingesta de alimentos en mal estado, intolerancias a algunos alimentos, o exceso de grasa y azúcares.
Para disfrutar de la Semana Santa sin molestias digestivas, es importante mantener el equilibrio en la alimentación, evitar los excesos y prestar atención a las señales que nos da nuestro cuerpo. Además, contar con el apoyo de productos naturales será de gran ayuda para aliviar y prevenir estos malestares.
Los productos de Laboratorio Himalaya son una excelente opción para el cuidado digestivo.
Herbolax® tabletas ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento de forma natural. Gastricare® tabletas es ideal para mejorar la digestión, reducir la pesadez y los gases. Y, si lo que necesita es combatir la acidez y el reflujo Himcocid® suspensión es una gran alternativa para disminuir la hiperacidez y brindar alivio inmediato.
Con estos consejos y el respaldo de productos naturales, podrás disfrutar de la Semana Santa sin preocupaciones digestivas y con un mayor bienestar.