La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero eso no significa que sea sencilla. Calores, insomnio, irritabilidad y otros síntomas pueden hacer que la vida cotidiana se sienta cuesta arriba.
Lo importante es saber que no estás sola y, que existen formas naturales y efectivas de recuperar tu bienestar físico y emocional.
En este blog te ofreceremos herramientas prácticas para mejorar tu calidad de vida durante la menopausia, sin perder de vista tu equilibrio interno.
Comprendiendo los síntomas más comunes
Los síntomas de la menopausia están ligados principalmente a la disminución en la producción de estrógenos.
Entre los más frecuente están:
- Sofocos y sudores nocturnos.
- Trastornos del sueño.
- Cambios de humor, irritabilidad o ansiedad.
- Sequedad vaginal.
- Fatiga y falta de concentración.
- Aumento de peso, sobre todo en el abdomen.
Cada mujer vive esta etapa de forma diferente, pero lo que tienen en común es que hay estrategias para aliviar estos síntomas y volver a sentirse bien.
Hábitos para recuperar tu equilibrio
1. Alimentación y suplementación.
Consumir vitaminas en esta etapa es muy importante para apoyar la absorción del calcio, cuidar el sistema cardiovascular, prevenir el cáncer de seno, entre otras cosas. Las vitaminas más importantes que debes consumir en esta etapa son:
También es muy importante suplementar los minerales en el cuerpo tales como:
Los fitoestrógenos son compuestos vegetales con una estructura similar a la de los estrógenos humanos. Puedes encontrarlos en:
- Soya y sus derivados (tofu, tempeh, bebida de soya).
- Linaza molida.
- Legumbres como lentejas y garbanzos.
- Semillas de sésamo y calabaza.
Tip: Acompaña tus comidas con vegetales de hoja verde, ricos en calcio y evita alimentos ultra procesados, azúcares refinados y cafeína en exceso.
2. Ejercicio moderado y constante.
Moverte es clave para mantener tu metabolismo activo, controlar el peso, mejorar el estado de ánimo y dormir mejor.
- Caminar 30 minutos al día.
- Practicar yoga o pilates para reducir el estrés.
- Realizar ejercicios de fuerza 2 veces por semana.
3. Dormir mejor, vivir mejor.
El insomnio afecta a más del 60% de las mujeres en la menopausia, para tratar este síntoma intenta:
- Mantener horarios regulares de sueño.
- Evitar pantallas 1 hora antes de dormir.
- Tomar infusiones relajantes (manzanilla, melisa, valeriana).
- Practicar respiración consciente antes de acostarte.
4. Cuidar la salud emocional.
La montaña rusa emocional de la menopausia puede ser agotadora. Algunas herramientas que ayudan:
- Meditación guiada.
- Escribir un diario de gratitud.
- Terapia psicológicas o grupos de apoyo.
- Actividades creativas: arte, jardinería, lectura.
Menosan®: Apoyo natural y efectivo.
Menosan®: tabletas es un fitofármaco elaborado a base de extractos estandarizados de plantas como Shatavari y Ashoka, tradicionalmente utilizadas en la medicina ayurvédica para equilibrar las hormonas femeninas.
Acciones terapéuticas reales de Menosan®: tabletas:
- Modula el sistema hormonal femenino, ayudando a compensar la disminución de estrógenos.
- Reduce sofocos, sudores nocturnos y cambios de humor.
- Mejora el sueño y alivia la fatiga relacionada con la menopausia.
- Ayuda a controlar depresión, insomnio y mialgias.
- Ayuda a prevenir la osteopenia y disminuye riesgos cardiovasculares.
- No contiene hormonas sintéticas, por lo que es una opción natural, segura y sin riesgo de dependencia.
La menopausia no tiene porque ser una etapa de pérdida. Puede ser el nuevo comienzo lleno de conciencia, autocuidado y plenitud. Con cambios en tu estilo de vida y el apoyo de fitoterapia segura como Menosan®: tabletas, puedes transitar esta etapa con equilibrio, salud y bienestar.