Cómo estimular la concentración y memoria en niños: Consejos prácticos.

En la etapa escolar, los niños enfrentan nuevos desafíos que requieren atención, concentración y memoria. Sin embargo, es común que algunos pequeños se distraigan con facilidad o les cueste retener información.

La buena noticia es que, con hábitos adecuados y apoyo natural, se puede mejorar el rendimiento mental de forma segura.

¿Por qué es importante la concentración en la infancia?

La concentración es clave para el aprendizaje, ya que permite al niño enfocarse en sus tareas y comprender mejor la información.

Además, desarrollar esta habilidad desde pequeños ayuda a fortalecer la memoria y la capacidad para resolver desafíos más complejos.

Consejos para mejorar la concentración y memoria en niños

1. Crea rutinas de estudio

Un horario fijo ayuda a que el cerebro asocie ciertos momentos con el aprendizaje, evitando distracciones.

2. Reduce las distracciones

Evita la televisión, videojuegos o ruidos mientras el niño estudia. Un ambiente tranquilo favorece la concentración.

3. Incluye juegos que estimulen la mente

Rompecabezas, sopas de letras y juegos de memoria son excelentes para ejercitar la mente de manera divertida.

4. Alimentación saludable

Alimentos ricos en omega 3, frutas, vegetales y proteínas son esenciales para el desarrollo cerebral.

5. Descanso adecuado

Dormir bien es indispensable para consolidar lo aprendido durante el día.

Un aliado natural para potenciar la mente

Además de estos hábitos, contar con un apoyo natural puede marcar la diferencia.

Mentat® jarabe y tabletas es un fitofármaco que ayuda a:

  • Mejora la concentración y atención.
  • Fortalecer la memoria y el aprendizaje.
  • Reducir la ansiedad y el estrés mental.

Con Mentat® jarabe y tabletas, tu hijo tendrá el respaldo que necesita para un desarrollo mental saludable y un mejor desempeño escolar.

29/08/2025
3 min

buscá por categoría

salud

bebe

cuidado personal

mascotas