La menopausia es una etapa de cambios hormonales en la vida de la mujer. Conlleva alteraciones fisiológicas, psicológicas, físicas y sexuales; aunque no es una enfermedad la deficiencia de estrógenos puede provocar síntomas que afectan la calidad de vida. Es fundamental reconocer estos desafíos, buscar formas de aliviarlos y contar con el apoyo adecuado para mejorar el bienestar durante esta etapa de transición.
Siempre debemos buscar enfoques integrales para la salud de las personas; por eso, diferentes profesionales de la salud pueden contribuir con algunas recomendaciones para promover el bienestar y la salud de las mujeres en la menopausia.
Aprovechamos y le preguntamos al Nutricionista Erick Chavarría si hay alimentos que ayuden en esta etapa, a lo que él nos responde que “si estamos en un mejor estado nutricional básicamente todas las funciones de nuestro cuerpo mejoran. Una alimentación con adecuado aporte de carbohidratos logra mantener un estado energético adecuado, el aporte de calcio principalmente en productos lácteos nos ayuda a prevenir problemas como la osteopenia, reducir los niveles de grasa en el cuerpo nos ayuda a que nuestro sistema funcione de una mejor forma, por lo que todo esto repercute en una mejora de muchos de los síntomas de esta etapa de la vida”.
Además, Erick Chavarría nos explica que “existen fitoestrógenos como lignanos en semillas de calabaza, sésamo y girasol; por otro lado, los cumestranos presentes en cereales integrales y legumbres, isoflavonas presentes en soja y sus derivados las cuales son moléculas similares al estrógeno que se unen a su receptor y reducen de esta forma los síntomas los encontramos en la menopausia”.
Las mujeres en etapa de menopausia pueden valorar con su médico el uso de coadyuvantes para aliviar los síntomas de la menopausia como el producto del Laboratorio Himalaya llamado Menosan®.
Menosan® contiene fitoestrógenos que ayudan a controlar síntomas de la menopausia y mejorar la calidad de vida, con efectividad está respaldada por estudios clínicos.